SocialRooms
Cronología de una Startup turística, por Javier Sobrino
SocialRooms nace en el corazón de Madrid. En el Hotel Eurostars y dentro del programa Startup Weekend Hotusa Challenge, donde en 2016 reunió más de 50 emprendedores de toda España para revolucionar el sector turismo.
Durante tres intensos días se desarrolló la propuesta de valor: crear una plataforma que conecte usuarios con características similares para compartir habitaciones triples y cuádruples de hoteles y ahorrar hasta un 50% del precio.
Esta propuesta de valor se validó ese mismo fin de semana con 487 encuestas, siendo la primera pregunta, la que sigue a continuación, y teniendo un porcentaje de aceptación del 23,4%.
¿Compartirías habitación de hotel, pudiendo utilizar todos los servicios como gimnasio, recepción, habitación…etc. si limpieza te de ahorraras aproximadamente un 50% del precio? (Previamente podrías comprobar el perfil de ese usuario con el que compartirías habitación a través de reseñas, Facebook, LinkedIn, teléfono… y aceptarle o no.)”
Pregunta nº1
Primer Test de Mercado de SocialRooms
Tras finalizar el Startup Weekend y conseguir una propuesta de valor que el mercado aceptase con señales positivas, Javier Sobrino decide seguir adelante con el proyecto en Tenerife, obteniendo ayuda de la aceleradora MentorDay y asociándose en 2017 con el desarrollador de software Raul Kripalani.
Pronto crearían el primer producto mínimo viable, una web en la que usuarios podrían conectarse entre ellos y solicitar una pre-reserva para compartir habitación.
En la primera semana de pruebas se recogieron más de 200 leads (usuarios interesados) con un coste inferior a 0,5€/lead y se continuó el desarrollo de esta.
Mientras se desarrollaba, se seguían buscando partners hoteleros, mentoring y se presentaba a eventos de emprendimiento para dar mayor visibilidad.
Y es así como SocialRooms consiguió el 2º premio en la competición Tenerife Startup Party, el Premio Instituto Tecnológico Hotelero en la Semana de Aceleración MentorDay Turismo 2017 y el premio Santander Yuzz Tenerife 2017.
De Silicon Valley a Zagreb
Tras ganar la competición Santander Yuzz Tenerife, Javier Sobrino fue enviado junto con otros emprendedores españoles a Silicon Valley (San Francisco) y así rodearse y absorber el máximo conocimiento sobre negocios, startups y tecnología.
Y este viaje fue el que quizás le hizo pivotar y crear la web que ahora mismo estás leyendo.
Sin conocimientos técnicos para crear una plataforma tecnológica y sin inversión FFF (Friends, Family and Fools), decidió crear algo simple, pero a su vez efectivo y que ayudara a parejas que buscan hoteles únicos y románticos para disfrutar de un fin de semana diferente.
Y es ahí cuando crea su primera web por si mismo, obtiene mentorías del consultor de PYMEs y propietario de Impact Hub Zagreb, Hermes Arriaga y lanza el proyecto que varios años más tarde da empleo a varios escritores y editores de vídeo y ayuda a miles de parejas cada mes a encontrar el mejor hotel romántico para su ocasión especial.
¿Ha desaparecido SocialRooms?
No y sí.
A pesar de que SocialRooms no exista como proyecto actual, fue el primer impulso para la creación de lo que hoy ves aquí. Sin ese proyecto no habría sido capaz de darme cuenta de que un proyecto no necesita un gran desarrollo tecnológico y que las ideas más simples, bien implementadas, también ayudan a solucionar problemas, que es la base de cada uno de los negocios que existen.
Por lo que estoy muy agradecido a esos años de emprendimiento, startups, premios y viajes que me dieron las fuerzas y la visión para crear algo diferente y sostenible a largo plazo.
Javier Sobrino,
Más información de SocialRooms con métricas, datos y encuestas aquí: SocialRooms – Conoce, Comparte y Ahorra.